The enchanted island
2 dvds (The Metropolitan Opera / Virgin Classics, 2012)
pastiche. (Del fr. pastiche). 1. m. Imitación o plagio que consiste en tomar determinados elementos característicos de la obra de un artista y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente (RAE)Inspirado libremente en las obras de William Shakespeare La tempestad y en El sueño de una noche de verano, la producción operística The enchanted island es un perfecto pastiche. Pero abarrotado de creatividad y de genio. Tomando además música de George Frideric Händel, Antonio Vivaldi, Jean-Philippe Rameau, André Campra, Jean-Marie Leclair, Henry Purcell, Jean-Féry Rebel y Giovanni Battista Ferrandini, el director, guionista, libretista, compositor y director musical británico Jeremy Sams ha ideado un extraño y seductor cóctel barroco, agitando en su coctelera fantasiosa e imaginativa esta gran multitud de párrafos litararios y musicales, que se puso en escena con The Metropolitan Opera Orchestra, Chorus & Ballet, dirigidos por William Christie el pasado mes de enero, bajo la producción de Phelim McDermott.
A algunos puede que este pastiche les provoque rechazo por recomponer y mezclar obras de otros autores, pero el trabajo es tan completo y complejo que se convierte en una obra totalmente nueva. Y, claro, pocos van a poder resistir la tentación de escuchar en escena a algunos de los monstruos del canto operístico que participaron en el montaje. El contratenor David Daniels, la soprano Danielle de Niese, la mezzosoprano Joyce DiDonato, el bajo-barítono Luca Pisaroni o la soprano Lisette Oropesa, entre otros muchos, de entre los que destaca nada menos que el tenor-barítono Plácido Domingo (en el imponente papel del dios Neptuno).

Puedes ver la escena de Neptuno de The enchanted island pinchando aquí.
Javier Herrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario