Ballaké Sissoko
At peace
(No Format / Naïve, 2012)

Ahora presenta un nuevo disco, producido por el propio Vincent Segal, At peace, con el que demuestra que es un virtuoso de ese delicado instrumento de sonidos frágiles y etéreos, con melodías que parecen surgir del viento que barre las arenas del desierto. Nueve canciones llenas de serenidad y belleza que suanan a amor filial, a tradición mandinga y herencia griot y entre las que se encuentra una curiosa versión del clásico brasileño Asa branca. Una maravilla llena de sensibilidad y emociones.
Puedes ver una interpretación campestre de Asa branca pinchando aquí.
Javier Herrero
Cuentos sonoros
(Zouma Records, 2012)
Daniel Minimalia (Daniel Llorente) es un joven guitarrista de 28 años que se crió escuchando músicas de los ochenta y clásicos del rock como Led Zeppelin o Deep Purple. Sin embargo, de forma inesperada, su habilidad para tocar el instrumento le ha llevado por unos derroteros diferentes, hacia lo que podríamos denominar músicas planeadoras, cercanas al rock sinfónico y a un paso del new-age. Aunque afirma que nunca los había escuchado, la música que despliega en Cuentos sonoros trae a la memoria a artistas como Mike Oldfield, Jean-Michel Jarre o Tangerine Dream (aunque sin tanta presencia electrónica). Un atrevimiento mayúsculo, pues aventurarse a realizar un disco instrumental en los tiempos que corren es de valientes que quieren demostrar su capacidad compositiva (todos los temas son de la autoría de Daniel), con pasajes muy íntimos entrelazados con dosis de energía soñadora y voladora.
Para demostrar su capacidad con la guitarra y poner en marcha este trabajo, tiene preparada una presentación en Madrid (29 de enero de 2013) en la sala Clamores. Antes, pasará por el Teatro Principal de Orense el 9 de enero.
Puedes ver el vídeo de Páramos lejanos pinchando aquí.
J.H.
Olivenza
(Frontera, 2012)

Cuentan con colaboraciones instrumentales como las de David El Indio (de Vetusta Morla) en las percusiones, Borja Barrueta (que acompaña a Jorge Drexler) tocando la batería, Roberto Pacheco en el trombón, David González Cambray con el contrabajo y Miquel Ferrer en la batería. Juntos, han creado un interesante ejercicio de folk latino.
Puedes ver el vídeo de Antarctica pinchando aquí.
J.H.
David el Indio (corrección)
ResponderEliminar¡Corregido!
ResponderEliminar